Qué hacer un domingo en Bilbao

Qué hacer un domingo en Bilbao

¿Es el domingo el mejor día de la semana? Probablemente si no es tu día favorito, seguro que es uno de los días que más esperas. Y es que el domingo es el día de la semana que más asociamos con la fiesta, la tranquilidad, las pequeñas escapadas y esos pequeños placeres de la vida como comer en familia o con amigos, salir a tomar un aperitivo, ir al cine o un largo etcétera de actividades.

Si estás de paso por “la capital del mundo”, en este artículo te ofrecemos una serie de sugerencias sobre qué hacer un domingo en Bilbao y disfrutar de la ciudad al máximo. ¡Acompáñanos y planifica tu domingo de descanso, cultura y gastronomía en Bilbao!

Funicular de Artxanda

Comenzamos esta lista de cosas que hacer un domingo en Bilbao con una de las costumbres más arraigadas y antiguas para pasar un día de asueto y fiesta en la capital vizcaína: subir al Monte Artxanda y admirar las espectaculares vistas de la ciudad. Además de pasear por el monte y comer al aire libre en su zona de parque, los bilbaínos también frecuentan Artxanda para tomarse unos vinos y unos pintxos o comer en los txakolís y restaurantes de la zona.

La subida al monte puede hacerse en coche, pero es más habitual subir en el popular funicular de Artxanda. El Funicular une la Plaza del Funicular y el Paseo del Campo Volantín con el Monte Artxanda, siendo uno de los servicios más frecuentados en los días de buen tiempo y visibilidad para contemplar una de las más hermosas vistas de la ciudad. Si visitas la ciudad no dejes de visitar este pedazo de la historia de Bilbao y uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad.

Bilboats

Bilboats es una compañía especializada en paseos en embarcaciones que ofrece emocionantes recorridos por Bilbao. Estas rutas representan una de las maneras más fascinantes de explorar la ciudad y obtener una visión auténtica y completa de su desarrollo urbano y su historia evolutiva. Desde los barcos, se puede disfrutar de una perspectiva exclusiva de los principales edificios y monumentos de la localidad.

Bilboats ofrece dos opciones de rutas, además de la posibilidad de alquilar sus embarcaciones para eventos y celebraciones privadas. Durante la Aste Nagusia, también brindan un servicio especial para disfrutar de los impresionantes fuegos artificiales desde la Ría.

Mercadillo de la Plaza Nueva

Otra de las actividades que hacer un domingo en Bilbao es acudir al Mercadillo de la Plaza Nueva de la ciudad. Un mercado en el que se compran, venden e intercambian libros y discos de segunda mano, minerales, fósiles, sellos, monedas, billetes, mascotas y todo tipo de objetos de colección.

Un mercado que se celebra todos los domingos y que tiene como aliciente una excelente oferta gastronómica en los bares y restaurantes de la Plaza Nueva de Bilbao. También es un espacio al que acuden los más pequeños a cambiar cromos.

La Fundición Bilbao

Si buscas algo de cultura en tu domingo de asueto por Bilbao, La Fundición es uno de los espacios más modernos y vanguardistas de la ciudad. La Fundición es una sala con modernas instalaciones para talleres, cine, danza y teatro contemporáneo. Este espacio es uno punto de encuentro de artes y artistas de la escena y entidades culturales, además de ventana de nuevas tendencias escénicas.

Su programación incluye una gran variedad de actividades relacionadas con la danza y el teatro, así como de los grandes acontecimientos socioculturales del momento. La Fundición se ubica en la zona de Deusto, en la calle Francisco Maciá, 1-3, y puedes consultar online toda la programación del año.

Mercado de la Ribera

También en el Casco Viejo y, como un barco anclado junto a la ría, nos encontramos con el Mercado de la Ribera. Un mercado muy unido a la historia de Bilbao y la vida cotidiana de bilbaínos y bilbaínas ya que desde el siglo XIV se celebraban mercados en la zona, no construyéndose una estructura cubierta hasta finales del siglo XIX. El actual edificio del Mercado de la Ribera data del año 1929 y es un diseño racionalista obra del arquitecto Pedro de Ispizua.

Es uno de los mercados más grandes de Europa y se ha convertido en uno de los puntos de encuentro para todos aquellos bilbaínos y turistas que buscan productos frescos y de calidad. El Mercado de la Ribera te sorprenderá por el colorido, variedad y la animación de sus puestos. Este mercado también dispone de terraza-coctelería, organizando conciertos, especialmente de jazz, exposiciones, proyecciones de cine, entre otras actividades.

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Seguimos con otra idea de qué hacer un domingo en Bilbao parándonos en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Este museo se ubica en Parque de Doña Casilda, en la Plaza del Museo, 2. y es un de los museos más importantes del país y uno de los más relevantes y emblemáticos de Bilbao. Se distingue por tener una variada y rica colección de unas 10.000 obras, 600 en exposición, incluyéndose desde obras medievales a obras de autores como El Greco, Ribera, Murillo, Gentileschi, Zurbarán, Goya, Sorolla, Chillida, Tàpies y Barceló, entre otros.

El Museo ofrece visitas guiadas todos los fines de semana, además de organizar actividades educativas para familias y menores, además de visitas para colegios. También cuenta con cafetería, terraza de verano y sus instalaciones se alquilan para eventos privados.

Bilbao Exit

Bilbao Exit es una de las salas de escape más grandes del País Vasco. Un room escape que se localiza en calle Calixto Díez, bajo izquierda, destacándose por permitir grupos hasta 8 participantes, siendo además de lo más entretenido y divertido.

Esta sala dispone de tres juegos ambientados en salas temáticas. Un juego ambientado en un bar, un segundo juego ambientado en un búnker y un tercero que tiene como escenario un hotel. Un espacio único para disfrutar de la resolución de enigmas y vivir una aventura de lo más especial.

Museo Athletic Club | AC Museoa · Tour San Mamés

Si eres un apasionado del fútbol o simplemente te interesa conocer la historia de uno de los clubes más emblemáticos de España, el Museo Athletic Club en San Mamés es una parada obligatoria en Bilbao. En su interior, descubrirás más de un siglo de historia a través de trofeos, camisetas y objetos que cuentan la historia del club. Es un lugar ideal para los fans que desean explorar las raíces del Athletic y su impacto en la ciudad.

Además, el museo no se limita a exhibir objetos históricos. Ofrece una visita guiada por el Estadio de San Mamés, permitiéndote recorrer el campo y experimentar la atmósfera única que rodea a este famoso club. Sin duda, si te preguntas qué hacer un domingo en Bilbao, es plan super diferente y divertido que los amantes del fútbol no querrán perderse, ya sea para conocer el club más de cerca o simplemente para disfrutar de un recorrido lleno de historia.

Lasergune

Si quieres disfrutar del domingo con niños en Bilbao, entonces, nada mejor que disfrutar de una partida de láser tag. Lasergune es un centro donde podrás jugar a partidas de láser ubicado en pleno centro de Bilbao, en la calle General Egia.

Un centro en el que podrás encontrar más de 600 metros de campo de juego. Lasergune está muy bien ambientado con una decoración de paredes en tonos flúor, humo y numerosos efectos especiales. Lasergune es un lugar ideal para niños y adultos que quieran vivir una experiencia de juego única.

Museo Guggenheim Bilbao

El domingo en Bilbao también es un buen día para visitar uno de los museos más conocidos de la ciudad: el Museo Guggenheim Bilbao. Constituye uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de Bilbao y es un excelente ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX.

En su interior se pueden admirar tanto exposiciones permanentes como temporales, siendo impresionante la originalidad de la distribución de los espacios interiores. También cuenta con tienda, cafetería y restaurante. El Museo cierra los lunes, excepto en los meses de julio y agosto, temporada en la que abre de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. ¿Quieres entradas y además una ruta por el exterior del museo? Compra las entradas aquí:

Pagasarri

Pagasarri es un monte cercano a Bilbao que ofrece rutas de senderismo perfectas para un picnic en plena naturaleza. Su tranquilidad y belleza lo convierten en un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un día relajante al aire libre. La zona es accesible para todos los niveles, por lo que es perfecta tanto para principiantes como para expertos en senderismo.

Si buscas un sitio tranquilo para disfrutar de la comida en un entorno natural, Pagasarri es una excelente opción. Sus senderos bien marcados y la frescura del paisaje brindan el escenario perfecto para desconectar. Lleva tu comida y relájate mientras disfrutas de las vistas panorámicas de Bilbao desde la cima.

Sociedad Gastronómica del Casco Viejo - Txoko Uri Zarra

La Sociedad Gastronómica del Casco Viejo - Txoko Uri Zarra es un verdadero templo para los amantes de la cocina y la tradición vasca. Ubicada en el corazón del Casco Viejo de Bilbao, esta sociedad mantiene vivo el espíritu de los txokos, lugares donde la gastronomía es el eje central de la convivencia. Aquí, los socios tienen la oportunidad de reunirse para cocinar, compartir recetas y disfrutar de platos preparados con esmero, siempre en un ambiente familiar y distendido que fomenta la amistad y el buen comer.

La filosofía de los txokos se basa en la autogestión: los miembros compran los ingredientes, preparan sus propios menús y disfrutan de una experiencia auténtica sin las formalidades de un restaurante. En este espacio, el amor por la cocina se entrelaza con la historia y la cultura de Bilbao, convirtiéndolo en un rincón único para aquellos que valoran la buena comida y la compañía inmejorable. ¡Esperamos haberte dado un montón de ideas sobre qué hacer un domingo en Bilbao!